Categorías
aluminio

Los usos de los perfiles de aluminio

Desde que se ha ido expandiendo considerablemente su uso, el aluminio ha tomado diferentes formas dentro de la industria y la manufactura. En esta ocasión, queremos hablar acerca de una de las más frecuentes, que es la forma de los perfiles de aluminio. A continuación, te vamos a contar todo lo que tenés que saber acerca de los perfiles de aluminio, desde qué son hasta dónde se utilizan hoy en día.

¿Qué son los perfiles de aluminio?

 

Primero debemos definirlos. Cuando hablamos de perfiles de aluminio, estamos haciendo referencia a la forma que los cortes transversales de las estructuras toman, particularmente resultando del proceso de extrusión que se realiza sobre el aluminio. Hoy en día, los perfiles de aluminio se pueden fabricar alcanzando diversas formas y tamaños. Es esta versatilidad la que permite que se puedan utilizar en una gran diversidad de ambientes y de aplicaciones. Tanto es así que, hoy, los perfiles de aluminio forman parte de distintas industrias y de manera masiva.

¿Dónde se usan los perfiles de aluminio?

 

Siguiendo lo dicho con anterioridad, los perfiles de aluminio se encuentran en diversas industrias. A continuación, te vamos a contar cuáles son las industrias donde, hoy, los perfiles de aluminio se utilizan con mayor frecuencia.

En los cerramientos

 

Tanto en las construcciones destinadas a la vivienda como otros tipos de construcciones, hoy en día, los perfiles de aluminio cumplen un rol fundamental en los cerramientos. Esto se debe tanto a razones funcionales como a otras estéticas. Hoy, estos perfiles se pueden utilizar para el cerramiento de todo tipo de ambientes, desde casas en general hasta terrazas, patios, balcones, miradores, entre otras cosas. También se pueden utilizar para roperos, entre tantas otras posibilidades.

La razón de utilizar este material para los cerramientos tiene que ver con que es un material altamente aislante. Esto genera un impacto directo sobre el ahorro de energía. Pero, además, es maleable, permitiendo una gran diversidad de diseños, a la vez que es resistente a la corrosión, por lo que se puede exponer a los cambios de clima.

En la arquitectura y la construcción

 

Pero los cerramientos no son el único uso de los perfiles de aluminio dentro de la arquitectura. Es muy importante destacarlo como ámbito de uso en general. Su resistencia mecánica, su alta duración y su maleabilidad hacen que este metal se pueda utilizar en distintos tipos de aplicaciones dentro de la arquitectura. Hoy, encontramos perfiles de aluminio tanto en la estructura de edificios como en aspectos más ornamentales, cerramientos, entre tantas cosas. La arquitectura es uno de los ámbitos que más se ha enriquecido gracias al uso de perfiles de aluminio con el paso de los años.

El uso de los perfiles de aluminio en las estructuras de la construcción es cada vez más frecuente. hoy en día, este material permite generar estructuras ligeras, pero, a la vez, altamente resistentes y fuertes. Además, es un material que, pese a su bajo peso, es altamente resistente al peso, lo que lo vuelve también ideal para la generación de fachadas.

En la decoración

 

Por último, los perfiles de aluminio son altamente utilizados para la decoración en distintos tipos de construcciones. Al ser un material tan versátil, se puede generar una gran diversidad de diseños. Peor, además, los perfiles de aluminio pueden recibir una gran diversidad de terminados esmaltados y texturizados, como así también enlacados. Esto permite generar muchos y muy diversos colores, texturas, tonos y brillos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.