El aluminio es un metal que va ganando popularidad alrededor del mundo desde hace tiempo. Esto se debe tanto a sus propiedades como a su resistencia, su durabilidad, su estética y su potencial para ser un material sustentable y protector del medio ambiente. Estas características han llevado a que surjan diferentes construcciones de aluminio en distintas partes del mundo.
Empire State Building
Uno de los primeros edificios en los que el aluminio fue un protagonista, es el famoso Empire State Building. Es el rascacielos más famosos de Estados Unidos, en particular de la ciudad de New York. Fue construido en 1931. Hasta el año 1970, fue concebido como el edificio más alto del mundo.
La totalidad de las estructuras básicas de este edificio se fabricaron en aluminio. También tiene mucho uso en sus interiores. las paredes están hechas en aluminio y en oro de 23 quilates.
Crystal Center
Otro edificio famoso en este sentido es el Crystal Center. Surgió en el año 2012 y se encuentra en la ciudad de Londres, Inglaterra. Fue diseñado en placas de caras de aluminio. Desde su origen, se convirtió en el único edificio en recibir las mejores calificaciones de LEED y BREAAM. Consume un 46% menos de electricidad que los edificios convencionales, a la vez que es capaz de generar un 65% menos de emisiones de dióxido de carbono.
St. Mary Axe
Este famoso edificio fue diseñado por Norman Foster. Se encuentra también en la tradicional ciudad inglesa de Londres. Popularmente, se lo conoce con el nombre de “el pepinillo”. Es un edifico destacado por su particular forma que lo hace parecer este vegetal. Su altura total llega a los 180 metros, teniendo un total de 40 plantas. Una de sus mayores ventajas si se lo compara con edificios convencionales tiene que ver con un diseño con doble piel. Esto permite que el edificio se ventile perfectamente a lo largo de los meses de verano. También permite aportar calefacción en los meses de invierno, teniendo esto de manera pasiva. Lo que ello genera es que pueda consumir la mitad que otros rascacielos de características similares.
Ferrari World
Ubicado en Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes, este edificio es una inmensa estructura de 200.000 metros cuadrados y más de 700 millones de euros. Cuenta con una cubierta de aluminio que es la más grande jamás construida en la historia de la civilización. La misma, estiman, puede reutilizarse en el futuro en la fabricación de un total de 16.750 Ferraris. Se trata de un parque de atracciones.
Torre del Banco de China
Este magnífico edificio de aluminio se encuentra en la ciudad china de Hong Kong. El edificio se compone de un total de 4 torres de forma triangular que están cubiertas por aluminio y vidrio. Es un edificio inmenso que llega a los 367 metros de altura. Estos metros se dividen en nada menos que 70 plantas. El diseño consiste en un envolvente que está inspirado en el bambú. Es capaz de controlar la radiación solar de manera altamente eficaz. De esta manera, lo que logra es un importante ahorro energético final y, por tanto, también menos emisiones.
Palacio de Hielo Bolshói
En la ciudad de Sochi, en Rusia, este maravilloso edificio fue sede de los Juegos Olímpicos de invierno en el año 2014. Tiene capacidad para un total de 12.000 espectadores y su inversión ha sido de 250 millones de euros. Fue el único complejo en lograr alcanzar la certificación BREAM de sostenibilidad, en la totalidad de la Villa Olímpica. Para poder construirse estos estadios, se usaron más de 16.000 metros cuadrados de paneles completamente de aluminio como material fundamental.
Torre GT Este
Finalmente, si se habla de construcciones de aluminio, no se puede dejar de mencionar la Torre GT Este, ubicada en la ciudad de Seúl, en Corea del Sur. Es un rascacielos de un total de 130 metros de altura. Su diseño está pensado para generar la sensación de que se está moviendo y de que es una estructura que ha ido creciendo desde la tierra del mismo modo en que podría hacerlo un árbol. Su estética es impecable. Cuenta con ondas de 50 metros que le dan un aspecto orgánico que llama la atención y que no tiene imitación en otra parte del mundo. El material fundamental para el sostén de este edificio es el aluminio.