El aluminio es un material que se encuentra en muchos objetos y ambientes de la vida cotidiana. Pese a sus muchas cualidades que hacen que se utilice cada vez más, es importante conocer cómo mantenerlo para que permanezca con su brillo natural todo el tiempo. Por eso, a continuación, vamos a ver cómo limpiar el aluminio.
Recomendaciones generales
Los objetos de aluminio que se suelen tener en el hogar o en los espacios por los que uno transita se encuentran en gran cantidad. Es un metal de alta resistencia y con excelentes propiedades que lo vuelven idóneo para una gran diversidad de aplicaciones. En lo que respecta a su limpieza, se recomienda ser cuidadosos para mantener su calidad y su brillo original.
Si se deja que la suciedad se acumule en el aluminio, este puede llegar a oxidarse. Por eso, al igual que sucede con otros materiales y con prácticamente todos los elementos que nos rodean y que utilizamos, el aluminio debe ser limpiado de manera de mantener su estado, su calidad y su estética.
Lo más importante, antes de empezar con la limpieza, es utilizar guantes. También se recomienda proceder a la limpieza en ambientes que estén ventilados. Al momento de lavar el aluminio, es importante conocer las técnicas específicas que existen para cada uno de sus tipos.
¿Qué productos se necesitan para limpiar aluminio?
Dependiendo de la técnica que se vaya a utilizar para limpiar el aluminio, cambiarán también los materiales que se recomienda emplear. Pese a eso, en líneas generales, podemos decir que pueden llegar a ser requeridos los siguientes productos:
- Zumo de limón o vinagre
- Agua
- Bicarbonato de sodio
- Un recipiente de acero grande
- Un paño o esponja
- Guantes de goma
- Sal
- Jabón para vajillas
- Pastas para pulir metal
- Esponja o paño suave para secar
Fórmulas caseras para limpiar aluminio
Existen diferentes fórmulas caseras que se han ido popularizando con el paso del tiempo para limpiar el aluminio sin productos industriales. Una de las más frecuente consiste en la combinación entre harina, vinagre y sal. Lo que se hace con esta receta es colocar una cucharada de sal en una taza de vinagre blanco. Luego se agrega harina de a poco mientras se mezcla creando una pasta homogénea. Cuando esta pasta se va a colocar sobre el metal, se puede probar de a poco en las partes menos visibles del material. Cuando se ve que no hay problemas, es posible continuar. Se aplica la receta sobre el metal usando un paño. Se deja actuar por 15 minutos y se enjuaga con agua tibia.
Otra fórmula casera es bicarbonato de sodio y zumo de limón. Se mezcla una taza de bicarbonato y limón y se empapa una esponja. Se aplica sobre la superficie a limpiar. El proceso es similar a cuando se lavan los platos que se han usado para la comida.
¿El kétchup sirve para limpiar aluminio?
El uso del kétchup como ingrediente para limpiar el aluminio no es un mito, es una posibilidad real. Además, es excelente para los casos de oxidación. Lo único que hay que hacer es embadurnar la superficie del metal con kétchup y dejar reposar unos 20 minutos. Luego, se enjuaga con agua.
Consejos para limpiar este metal
Al momento de proceder a la limpieza, se recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:
- No dejar el metal mojado y secarlo bien al finalizar
- Evitar los elementos con filo sobre el metal para prevenir que se raye
- Consultar con especialistas los productos industriales adecuados para cada metal en particular antes de comprarlos para su limpieza
- Evitar el uso de lana de acero
- Al frotar, hacerlo en movimientos verticales de ida y vuelta
Lo que se debe hacer al limpiar ventanas de aluminio
De los distintos sitios donde el aluminio suele estar presente, las ventanas constituyen el más frecuente. Por eso, es importante dedicar tiempo a la limpieza de esta parte de la casa. Si bien es cierto que para las ventanas de aluminio se pueden usar las mismas técnicas que para los productos más pequeños, sí se deberá dejar actuar más tiempo. Una forma de conocer exactamente la cantidad de tiempo en que esto será necesario es consultando directamente con el fabricante para saber las especificaciones de cada caso en particular.