Categorías
aluminio

Usos del aluminio

El aluminio es un elemento químico y es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Se extrae del mineral que se conoce como bauxita para transformarse primero en alúmina y, posteriormente, en aluminio.
Los avances tecnológicos han ampliado considerablemente los usos y aplicaciones del aluminio. Hoy en día, este metal ha reemplazado a otros materiales en distintos ámbitos del desarrollo humano, desde la construcción hasta otros múltiples rubros. A continuación, veremos cuáles son los principales usos del aluminio para conocer mejor este material.

Las aplicaciones del aluminio

Gran parte de la popularidad del aluminio en la actualidad tiene que ver con su utilización en el ámbito industrial. Hoy, es un material polivalente que se aplica en una gran diversidad de ámbitos económicos y estratégicos. Estando en estado puro, se aprovechan particularmente sus propiedades ópticas a fin de fabricar espejos tanto industriales como domésticos. También es frecuente su uso como papel aluminio y en la fabricación de distintos tipos de latas.
Debido a sus reconocidas propiedades eléctricas, el aluminio es un excelente conductor. Es capaz de competir con el cobre tradicional y lo ha reemplazado en muchas aplicaciones y ámbitos. Aleado con otros metales, el aluminio se utiliza para la creación de todo tipo de estructuras.

Envases

Hoy en día, el aluminio es el material por excelencia en distintos tipos de envases, desde latas hasta otros. También se encuentra en medicamentos y en las láminas que sellan yogures y otros productos. El material tiene características que posibilitan una conservación positiva de distintos tipos de alimentos. Esto último se debe a que impide el paso del oxígeno y de la luz y que tiene una excelente resistencia.
Construcción

El aluminio ha comenzado a usarse en la construcción desde hace poco tiempo atrás. No obstante, ha ido reemplazando a otros materiales en este sector. Su uso se demanda para la creación de todo tipo de estructuras de marcos para ventanas y puertas, a la vez que se está usando cada vez más en estructuras de viviendas y edificios. También es un material que se utiliza en utensilios y herramientas de cocina y en aspectos decorativos y ornamentales. Cada vez más, el aluminio se utiliza en grandes estructuras como pueden ser los edificios, los estadios, entre otras alternativas.

Empaque farmacéutico

Además del empaque de alimentos, el aluminio es frecuente en el empaque farmacéutico. Sus propiedades particulares como metal permiten crear barreras que impiden el paso de oxígeno, luz, humedad, fases y otros líquidos que pudiesen volcarse sobre estos productos y suponer, entonces, un riesgo para la calidad final y la durabilidad de los productos farmacéuticos. Es un material que asegura que los medicamentos y productos farmacéuticos puedan respetar los estándares médicos necesarios.

Carrocería

Una gran parte de la carrocería de automóviles se elabora a base de aluminio. Esto tiene que ver con muchas ventajas que este material aporta a dicho ámbito. Es un material que permite una reducción de consumo debido al menor peso. Pero, además, genera una carrocería ligera que al mismo tiempo es rígida, generando una garantía de eficacia y dinamismo.

Electrónica y comunicación

El aluminio es un metal de muy alta conductividad. Su gran eficiencia se da en la transmisión de tensiones eléctricas de gran potencial. Estas características han permitido que el aluminio vaya reemplazando con el tiempo al cobre en sus aplicaciones en las líneas de transmisiones de alto voltaje que muchas vías de comunicación y aparatos electrónicos poseen. Cada vez son más los profesionales que consideran que el aluminio presenta grandes ventajas en cuestiones de comunicación, puesto que siempre se ha tenido en cuenta su uso en la creación de diferentes tipos de antenas satelitales.

Planchas litográficas

El aluminio es un material cuyas características le hacen ser capaz de cubrir todas las necesidades de la industria de la litografía. Ello, pese a ser un mercado especializado. Hoy en día, las hojas de litho parala fabricación de las plantas litográficas se hacen cada vez más teniendo como base de material al aluminio.

Utensilios de cocina

Toda casa necesita de utensilios de cocina. Hoy, el aluminio se encuentra cada vez más presente en las cocinas modernas. No solamente se encuentra en mesadas y otros elementos a gran escala de la conformación de las cocinas, sino que, además, se encuentra en distintos tipos de herramientas que se utilizan para diferentes preparados.

Electrodomésticos

El aluminio es un material que está desde hace tiempo reemplazando a otros para la fabricación de electrodomésticos. Hoy en día, lo podemos encontrar en diferentes marcas de heladeras, lavadoras, estufas, microondas, entre otros.

Papel aluminio

El papel aluminio es famoso y casi todas las personas lo han usado alguna vez. Se utiliza no solamente para el empaquetado de diferentes alimentos y productos, sino también para realizar distintos preparados en la cocina.

Transporte

Finalmente, el aluminio es un material cada vez más presente en el sector del transporte. Es un material de gran resistencia en su estructura pero a la vez ligero y capaz de ser reciclado de manera prácticamente indefinida. Esto es lo que ha llevado a que sean cada vez más las empresas que aplican el aluminio en el marco de su industria automovilística. La ligereza de los vehículos economiza el uso de gasolina y reduce las emisiones contaminantes. Todos estos aspectos llevan a que el aluminio se encuentre cada vez más presente en los vehículos que conforman los distintos medios de transporte, desde los terrestres hasta los aéreos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.